Petro denuncia “fraude” en el Senado y convoca movilización nacional tras hundimiento de consulta popular

Desde China, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza al hundimiento de la consulta popular impulsada por su gobierno, al calificar la votación en el Senado como un “fraude” y llamar al pueblo colombiano a movilizarse pacíficamente en las calles y cabildos abiertos en todo el país.

La votación final se saldó con 49 votos en contra y 47 a favor, lo que representa una dura derrota para el Gobierno. Petro, acompañado por varios ministros en su alocución desde Asia, afirmó que “no esperábamos un hecho tan dantesco” y pidió al Senado repetir la votación. También advirtió que el pueblo tiene el derecho constitucional a convocar una huelga general, aunque aclaró que esa decisión no depende de él, sino del pueblo.

Durante su mensaje, Petro acusó a la mesa directiva del Senado de no garantizar el procedimiento adecuado para la votación. El oficialismo denuncia que no se activó debidamente el llamado a los senadores para votar, lo que explicaría la ausencia de varios congresistas del Pacto Histórico. La senadora Martha Peralta, por ejemplo, alegó falta de garantías para justificar su no participación.

Además de convocar a cabildos abiertos, Petro hizo un llamado específico a los ciudadanos del Atlántico para reunirse el próximo lunes en el paseo Bolívar de Barranquilla, donde anunciaría los pasos a seguir tras recibir las decisiones votadas en los cabildos populares.

La alocución del presidente también estuvo marcada por la presencia de varios ministros clave y por la notoria ausencia de la canciller Laura Sarabia, quien según fuentes del Gobierno se encontraba en traslado hacia Shanghái.

El hundimiento de la consulta representa un nuevo revés para el Ejecutivo, que también sufrió la caída de la reforma laboral esta misma semana. El Gobierno insiste en que los procedimientos legislativos fueron manipulados y que se vulneró el debido proceso.