Limp Bizkit en Bogotá: los himnos de una generación resonarán en Loserville

Para muchos jóvenes de finales de los 90 y comienzos de los 2000, los riffs agresivos y la furia contenida de Limp Bizkit fueron la banda sonora de la adolescencia. Canciones como Break Stuff, Nookie, My Way y Rollin’ marcaron una generación que encontró en el nu metal una forma de expresar frustraciones, rabia y vulnerabilidad.

Ahora, más de dos décadas después, la agrupación liderada por Fred Durst llegará a Bogotá para encabezar Loserville, festival que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en el estadio El Campín, y que promete convertirse en un reencuentro con la memoria colectiva de quienes crecieron entre cintas grabadas, CDs pirateados y descargas de mp3.

Himnos de adolescencia

Publicada en 1999, Break Stuff se consolidó como un himno de la frustración juvenil: la necesidad de liberar emociones contenidas en un grito colectivo. Nookie, por su parte, retrató las primeras decepciones amorosas con un tono desafiante, mientras que My Way se convirtió en bandera de quienes se negaban a seguir expectativas ajenas.

Más allá de la nostalgia, estas canciones representan cápsulas de una época. En Colombia, marcaron momentos que iban desde los primeros amores y las crisis adolescentes, hasta los conciertos donde se aprendía a gritar con el corazón en la garganta.

El manifiesto de Loserville

El festival, que se presenta como “el lugar donde los que no encajaban, por fin encajan”, propone una experiencia catártica: un espacio donde el ruido no pide disculpas y la vulnerabilidad se convierte en celebración colectiva.

“Será más que un concierto: será un abrazo generacional, un puente a esos 16, 17 o 18 años en los que creíamos que solo la música nos entendía”, expresaron los organizadores.

Detalles del evento

  • Fecha: 5 de diciembre de 2025
  • Lugar: Estadio El Campín, Bogotá
  • Boletería: disponible en www.tuboleta.com
  • Edad mínima: 18 años (zona especial para menores habilitada)