
En medio de cuestionamientos por la rapidez del trámite y la escasa socialización con la comunidad, el Concejo de Soacha aprobó el Proyecto de Acuerdo 025 de 2025 que le otorga al alcalde Julián Sánchez “Perico” la facultad para crear una empresa de economía mixta encargada del servicio de alumbrado público. La iniciativa busca modernizar el sistema con tecnología LED, mejorar la cobertura en zonas periféricas y garantizar mantenimiento constante durante las próximas dos décadas.
El modelo contempla una participación mayoritaria del municipio (51 %), mientras que el 49 % restante estará en manos de un operador privado que asumirá la financiación y operación técnica del sistema. Según concejales que respaldaron la medida, esta fórmula permitiría solucionar problemas estructurales como la obsolescencia tecnológica, el déficit de luminarias —más de 15.000 estarían fuera de servicio— y la falta de recursos para garantizar la sostenibilidad del alumbrado. Además, aseguran que el servicio no será privatizado y que no se incrementarán las tarifas.
Sin embargo, la decisión fue rechazada por cuatro cabildantes que votaron en contra, entre ellos Javier López, del Nuevo Liberalismo, quien alertó sobre un trámite “exprés” que se resolvió en menos de 72 horas sin un debate público real. También expresó preocupación por el poder que podría ganar el privado si logra ampliar su participación. Los sectores críticos exigen mayor transparencia y garantías de control ciudadano, mientras la administración defiende el modelo como una salida necesaria ante la crisis del sistema actual.
