
El presidente Gustavo Petro firmó un decreto que suspende por completo las exportaciones de carbón colombiano hacia Israel, medida que entró en vigor este sábado 30 de agosto. La Presidencia precisó que la prohibición será “sin excepciones” y se aplicará “bajo cualquier circunstancia”, a diferencia de un decreto emitido en 2024 que permitía contratos previos.
El mandatario aseguró que pese a sus órdenes anteriores, barcos carboneros continuaban enviando cargamentos a Israel, por lo que instruyó a la Armada colombiana a impedir nuevas salidas. Petro rompió relaciones diplomáticas con el gobierno de Benjamin Netanyahu en 2024, a quien ha calificado de “genocida” por la ofensiva en Gaza. Además, Colombia detuvo la compra de armamento israelí y en julio lideró en Bogotá una reunión de emergencia con delegados de 30 países en defensa de Palestina.
Las exportaciones de carbón ya venían en caída: en 2023 generaron cerca de 7.000 millones de dólares, pero se han reducido casi a la mitad por la baja en los precios internacionales. A esta presión externa se suma la política interna de transición energética, con la que el Gobierno busca frenar el extractivismo y limitar nuevas exploraciones mineras en el país.