
La Policía Nacional desmanteló dos estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en Bogotá, tras 18 allanamientos en Bosa y Suba que dejaron 23 capturados. Según las autoridades, estas bandas generaban rentas superiores a 200 millones de pesos mensuales y operaban en entornos escolares, parques y zonas de rumba utilizando camuflajes como envolturas de dulces y fachadas de cuidadores de vehículos. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que Bogotá registra en promedio 21 capturas diarias por este delito, superando las 6.000 en lo corrido del año.
En Bosa, fue desarticulada la estructura criminal ‘La Esperanza’, señalada de expender bazuco y marihuana en el barrio San Martín y de cometer al menos tres homicidios por control territorial. Entre los 11 capturados está su cabecilla, alias Daniel. En Suba, cayeron 12 integrantes de la banda ‘Perseo’, que distribuía droga en parques y colegios, ocultándola en dulces y transportándola desde Ciudad Bolívar. En su poder fueron halladas armas, marihuana y bazuco. A este grupo se le atribuye un doble homicidio en el barrio La Estrella.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Giovanni Cristancho, confirmó que ambas bandas serían responsables de cinco asesinatos. La Secretaría de Seguridad reiteró la necesidad de frenar el flujo de droga desde los lugares de producción para impactar realmente estas estructuras. En lo que va de 2025, la Policía ha desarticulado ocho bandas y ha incautado 7.9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de cocaína. Las autoridades invitan a denunciar cualquier actividad delictiva a la Línea 123.





