
La icónica banda colombiana Aterciopelados anunció tres paradas de su Genes Rebeldes Tour en el país, con presentaciones en Bucaramanga, Chía y Villavicencio, como parte de su recorrido internacional que incluye escenarios en Ecuador, México, España y Estados Unidos.
El dúo conformado por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago promete un viaje sonoro lleno de color, rock y memoria musical, con un show que recorrerá sus grandes éxitos y el universo creativo de su más reciente producción discográfica. Los asistentes podrán vibrar con himnos como Florecita Rockera, Cosita seria, Baracunatana, Rompecabezas y Bolero Falaz, además de las canciones de su nuevo álbum.
Fechas en Colombia
- 24 de octubre – Teatro Santander, Bucaramanga (Localidades: Platea, Balcón y Paraíso – www.tuboleta.com)
- 25 de octubre – Teatro Jorge Arango Tamayo, Universidad UNICOC, Chía (www.allticketscol.com)
- 20 de noviembre – Capachos, Villavicencio (Localidades: Platea, VIP y General – www.allticketscol.com)
Las entradas también están disponibles a través de la página oficial de la agrupación: www.aterciopelados.com/tour.
Genes Rebeldes: un manifiesto musical
El tour acompaña el lanzamiento de Genes Rebeldes (abril de 2025), el décimo álbum de estudio de Aterciopelados. El trabajo ha sido descrito como un manifiesto de identidad, resistencia y esperanza, con trece canciones que fusionan raíces culturales, reflexiones personales y visiones futuristas.
Previamente, en 2024, el grupo presentó Agradecida, un tema que mezcló vals y rock alternativo con el característico ronroco andino y la colaboración del legendario Gustavo Santaolalla, marcando la antesala de esta nueva etapa creativa.
Tres décadas de legado musical
Con más de 30 años de trayectoria, 12 álbumes y 4 Latin Grammys, Aterciopelados se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del rock en español. Su música ha transmitido mensajes de empoderamiento femenino, conciencia ambiental y crítica social, consolidándolos como referentes esenciales de la escena iberoamericana.
En 2024, su El Dorado Tour revivió el mítico álbum de los años noventa y reunió a miles de fanáticos en 63 conciertos alrededor de América, Europa y Oceanía, confirmando la vigencia de un proyecto artístico que sigue evolucionando sin perder su esencia.
El Genes Rebeldes Tour llega a Colombia como una oportunidad única para reencontrarse con una agrupación que ha marcado generaciones y que continúa rompiendo fronteras desde la música.