Joropo al Parque 2025: Bogotá vibrará este fin de semana con lo mejor del folclor llanero

La Plaza de Bolívar será el escenario principal del joropo este 17 y 18 de mayo, con artistas nacionales e internacionales y transmisión en vivo por Canal Capital.

Este fin de semana, el corazón de Bogotá se llenará del ritmo del joropo con una nueva edición del Festival Joropo al Parque 2025, que se tomará la Plaza de Bolívar los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, como parte de la estrategia para seguir posicionando a la capital como un epicentro del folclor colombiano.

El evento contará con la participación de ocho agrupaciones distritales, seleccionadas a través del Programa Distrital de Estímulos, así como artistas nacionales provenientes de departamentos como Casanare, Arauca y Vichada. Además, llegarán invitados internacionales desde Estados Unidos, como el arpista Edmar Castañeda y la agrupación C4 Trío, ganadora del Latin Grammy, reconocida por fusionar el joropo con géneros como el jazz, el pop y la música clásica.

El festival será transmitido en directo por Canal Capital desde las 2:00 p. m. el sábado y 1:30 p. m. el domingo, con una programación que incluye entrevistas, presentaciones completas y cobertura especial para acercar al público a las raíces culturales del llano.

Expertos en patrimonio cultural destacan la importancia de este tipo de espacios y su difusión masiva. Francisco Roa, investigador y defensor del folclor, señala que estas transmisiones “contribuyen a la visibilización de los artistas y posibilitan llegar a más colombianos con mayor conocimiento de algunas expresiones del folclor llanero, sus raíces, vivencias, tradiciones y costumbres”.

Por su parte, Hildo Ariel Aguirre, promotor de la música llanera, asegura que se trata de una herramienta valiosa para la formación de identidad cultural desde temprana edad. “Hay que seguir generando espacios para los nuevos talentos desde la infancia”, afirma.

El cierre de cada jornada estará a cargo de figuras emblemáticas del género. El sábado se presentará Jhon Onofre, tenor llanero con una de las voces más representativas del joropo. El domingo, el gran cierre correrá por cuenta de Walter Silva, artista dos veces nominado al Grammy Latino y considerado un símbolo del joropo contemporáneo.