
Lo que empezó como un operativo de inspección para verificar las condiciones de establecimientos que comercializan animales en la Avenida Caracas, en la localidad de Chapinero, terminó en una violenta agresión contra funcionarios del Distrito, encabezados por el director del Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), Antonio Hernández.
Durante la intervención, liderada por el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, funcionarios de la Alcaldía, junto a uniformados de la Policía Nacional, fueron recibidos con hostilidad por comerciantes y personas del sector. La situación escaló hasta convertirse en un intento de linchamiento en plena vía pública. Un video difundido en redes sociales muestra a los servidores públicos huyendo mientras son perseguidos e insultados por un grupo de personas que les gritaban frases como “¡Lárguense de aquí!” y “¡No nos toquen los animales!”.
El operativo tenía como objetivo revisar que las prácticas de comercialización animal cumplieran con los estándares de bienestar establecidos en las leyes 84 de 1989, 1774 de 2016 y la reciente Ley 2455 de 2025, conocida como la “Ley Ángel”. Aunque la venta de animales no está prohibida, el Distrito busca prevenir situaciones de maltrato o condiciones inadecuadas para su salud.
Las autoridades realizaron inspecciones en varios puntos de venta, revisando documentación legal, historias clínicas y condiciones sanitarias de los animales. Como resultado, se valoraron 81 animales, de los cuales fueron decomisados 6 perros y 5 gatos, debido a riesgos evidentes para su bienestar. Estos fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal del Instituto para recibir atención veterinaria y rehabilitación.
El alcalde Galán defendió el operativo y reiteró su compromiso con la protección animal: “¡Los animales no son mercancía! Vamos a intervenir cada vez que haya indicios de maltrato”. Por su parte, Antonio Hernández aseguró que el trabajo continuará en diferentes zonas de la ciudad para hacer cumplir la normativa vigente.
Desde el 1 de enero de este año, la Alcaldía habilitó una nueva Línea Contra el Maltrato Animal, (601) 439 9801, para que la ciudadanía pueda denunciar cualquier caso de abuso o condiciones indebidas en Bogotá.