TransMilenio Lanza Nueva Tarjeta y Ofrece Descuentos en el Pasaje para Usuarios Frecuentes

El Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, TransMilenio, ha confirmado que a partir del jueves 20 de marzo estará disponible la nueva tarjeta TransMiPass, un mecanismo con el que los usuarios frecuentes podrán beneficiarse de un descuento significativo en el costo del pasaje.

La nueva modalidad surge como respuesta al incremento en el precio del pasaje, que en 2025 será de $3.200 para todos los servicios del sistema, incluidos TransMilenio, TransMiZonal y TransMiCable. Este ajuste se implementó con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema y cubrir los costos operativos, aunque también afecta el presupuesto de miles de usuarios.

Con la TransMiPass, los usuarios frecuentes podrán adquirir un beneficio que les permitirá pagar el pasaje a un precio más bajo, de $2.460. Esto se logrará gracias a un sistema de recargas mensuales con un tope específico, permitiendo que los usuarios compren hasta 65 viajes por $160.000 al mes. Esto genera un ahorro aproximado de $738 por cada recorrido.

La TransMiPass utiliza una tecnología diferente a las tarjetas actuales TuLlave, que operan bajo el sistema TISC (Tarjeta Inteligente Sin Contacto). Los usuarios deberán adquirir esta nueva tarjeta para poder acceder a los descuentos. Además, la tarjeta permitirá realizar las recargas a través de una plataforma digital con verificación de identidad.

Para reclamar la tarjeta, los usuarios deberán acudir a los nueve portales habilitados por TransMilenio, donde deberán realizar el pago correspondiente. Posteriormente, deberán descargar una aplicación que implementa un sistema de verificación conocido como KYC (Know Your Customer), el cual es utilizado por las instituciones financieras para garantizar la identidad de los usuarios y prevenir fraudes.

El nuevo esquema es una respuesta al impacto económico que genera el aumento de la tarifa del pasaje, ya que facilita un ahorro para quienes utilizan el sistema de forma constante. Según María Fernanda Ortiz, directora de TransMilenio, esta iniciativa busca premiar la lealtad de los usuarios frecuentes con una reducción en el costo de transporte, mientras se garantiza la viabilidad financiera del sistema.

El cambio es una de las primeras medidas implementadas dentro del nuevo esquema de subsidios y descuentos anunciado en diciembre por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y pretende beneficiar a aquellos que dependen del sistema de transporte público a diario.

Con esta nueva modalidad, TransMilenio no solo busca hacer más accesible el servicio para los usuarios frecuentes, sino también asegurar la sostenibilidad del transporte público en la ciudad, adaptándose a las necesidades y exigencias de los bogotanos.