
Beny Esguerra, artista colombiano radicado en Canadá, presenta “Somos El Dorado”, una obra musical que va más allá del entretenimiento: es una propuesta artística, política y espiritual que reivindica las raíces afroindígenas a través de una potente fusión entre la música de gaita tradicional y el Hip Hop consciente.
Este ambicioso proyecto, resultado de una coproducción entre New Tradition Music (Canadá) y Gaita Loop (Colombia), propone una reinterpretación sonora y poética de la leyenda del Dorado. Lejos del mito colonial del oro como riqueza material, el álbum devuelve a este símbolo su significado ancestral: fertilidad, ofrenda, memoria y conexión con la Madre Tierra.
Durante más de un año de trabajo (entre abril de 2024 y agosto de 2025), el proceso creativo incluyó sesiones de grabación en ambos países, presentaciones en vivo y un diálogo intercultural constante entre los colectivos liderados por Beny Esguerra y Leang Manjarres Wong, músico colombiano al frente de Gaita Loop.
Inspirado en la ceremonia del cacique muisca en la laguna de Guatavita, “Somos El Dorado” se compone de 10 pistas que combinan instrumentos tradicionales como la kuisi bunsi, maracas y tambores afrocolombianos, con tornamesas, MPCs, guitarras eléctricas y tecnología de looping. El resultado es un paisaje sonoro que honra lo ancestral sin renunciar a lo contemporáneo.
Uno de los elementos más distintivos del álbum es su apuesta lingüística. Las letras están escritas en Spanglish, con jerga urbana del Hip Hop y palabras en muysccubun, la lengua ancestral muisca. “No escribimos en un solo idioma porque no venimos de un solo mundo. El Spanglish, el muysccubun y la jerga del barrio son nuestras lenguas vivas, y cantarlas es un acto de memoria, resistencia y sanación”, explica Esguerra.
La propuesta ha tenido una destacada trayectoria en festivales internacionales como Sunfest, Mixto Festival, Nuit d’Afrique, Drom Taberna y el National Arts Centre en Canadá, donde compartieron escenario con artistas como Los Gaiteros de Ovejas. La gira de lanzamiento culminará con conciertos en Medellín y Bello (Antioquia), y una gira académica y de medios en Colombia que busca ampliar el impacto educativo y cultural del proyecto.
Cabe resaltar que New Tradition Music ha sido nominado dos veces a los Premios JUNO y recientemente hizo historia al convertirse en el primer grupo de gaita en representar a Canadá en el Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene, reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural colombiano. Fue precisamente allí donde nació la semilla de este proyecto que hoy une el Norte y el Sur.
Hasta la fecha, el álbum ha lanzado cuatro sencillos que ya superan los 4.000 streams en Spotify y las 28.000 visualizaciones en YouTube, cifras que confirman la resonancia de esta propuesta entre públicos diversos.
“Somos El Dorado” no es solo un álbum: es un acto de resistencia cultural, una celebración del legado afroindígena y una invitación a repensar nuestras raíces y nuestros lenguajes desde la música.