
La Alcaldía de Soacha alcanzó un importante logro en materia de salud pública al superar las 10.000 dosis aplicadas de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), reafirmando su compromiso con la prevención y la protección de la niñez y la adolescencia en el municipio.
“Superar las 10.000 dosis aplicadas demuestra el compromiso de Soacha con la salud y la vida. Vacunar es proteger el futuro de nuestros jóvenes”, destacó la secretaria de Salud municipal.
Este avance ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la Administración Municipal, la ESE Julio César Peñaloza, la ESE Región de Salud de Soacha, el personal médico y las familias que han confiado en la vacunación como una herramienta eficaz para prevenir enfermedades graves.
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión más comunes a nivel mundial y está asociada a diversos tipos de cáncer, entre ellos el de cuello uterino y testículos. La vacuna, que es segura, gratuita y altamente efectiva, forma parte del esquema nacional de inmunización del Ministerio de Salud y Protección Social.
En Soacha, la estrategia de vacunación se enfoca principalmente en niños, niñas y adolescentes entre los 9 y 17 años, buscando garantizar una protección temprana frente al virus y disminuir los riesgos prevenibles.
Además, el Ministerio de Salud eliminó recientemente el requisito del consentimiento firmado de padres o acudientes para aplicar la vacuna, lo que facilita el acceso y permite que más jóvenes sean inmunizados de manera oportuna.
La Alcaldía de Soacha reiteró su compromiso con la prevención, la promoción de hábitos saludables y el acceso equitativo a los servicios de salud, resaltando que la vacunación contra el VPH es una herramienta clave para proteger la vida y asegurar el bienestar de las nuevas generaciones.