
El municipio de Soacha aprobó el Proyecto de Acuerdo 22 de 2025, que prohíbe oficialmente la compra y uso de pólvora con recursos públicos. La medida, impulsada por el concejal Cristian Rodríguez y de la que fue ponente el concejal Wilson Rodríguez, para prohibir el uso de pólvora financiada con dinero público.
fue aprobada por el Concejo Municipal y aplicará tanto para las entidades del nivel central como para las descentralizadas que manejen dineros del Estado.
El proyecto tiene tres objetivos fundamentales: proteger el medioambiente, salvaguardar la vida y salud de los animales de compañía y prevenir accidentes y calamidades en población vulnerable, especialmente niños y niñas, como consecuencia del uso irresponsable de la pirotecnia.
El Concejal Cristian Rodríguez, explicó que el acuerdo no restringe la compra o el uso de pólvora por parte de privados, sino que establece que los recursos públicos no podrán destinarse a este tipo de espectáculos. “Cuando haya un evento público, no va a haber pólvora, siempre y cuando se utilicen recursos del Estado”, señaló.
La norma también contempla la promoción de alternativas tecnológicas de bajo impacto auditivo y ambiental, como drones, láseres o espectáculos de mapping, que ya hacen parte de la oferta de muchas empresas del sector y representan una opción más segura y respetuosa tanto con los animales como con las personas.
La medida entrará en vigencia en noviembre de 2025, justo a tiempo para las tradicionales Fiestas del Sol y de la Luna, una de las celebraciones más emblemáticas del municipio.
Con esta decisión, Soacha se convierte en el segundo territorio del país en adoptar una prohibición de este tipo, consolidándose como un referente en políticas públicas de protección animal, sostenibilidad ambiental y uso responsable de los recursos públicos.
Fotos: Jerónimo Cortes – Prensa Cristian Rodríguez
















