
Con la aprobación del proyecto de acuerdo por parte del Concejo Municipal, la Alcaldía de Soacha dio luz verde a una ambiciosa iniciativa que transformará por completo el sistema de alumbrado público de la ciudad. En menos de un año, más de 30 mil luminarias serán instaladas como parte de un plan de modernización liderado por la administración local.
La ejecución se realizará a través de una Sociedad de Economía Mixta con mayoría pública, modelo que, según la Alcaldía, garantiza transparencia, eficiencia en la gestión y cero costo para la ciudad. Esta figura permitirá atraer inversión privada sin que el municipio comprometa sus finanzas.
El nuevo sistema reemplazará las antiguas bombillas de sodio, obsoletas y fuera de normas técnicas y ambientales, por tecnología LED: una alternativa más eficiente, duradera y amigable con el medio ambiente.
Principales beneficios del proyecto
Entre los impactos positivos que traerá la modernización, la administración destaca:
Mayor seguridad ciudadana: la eliminación de puntos oscuros en calles, parques y zonas rurales contribuirá a mejorar la movilidad y la tranquilidad de los habitantes.
Reducción en la tarifa: gracias a una decisión reciente del Gobierno Municipal, se aprobó una disminución del 34 % en la tarifa de alumbrado público, lo que permitirá a los usuarios acceder a un servicio mejorado a un costo más bajo.
Eficiencia energética y sostenibilidad: el sistema LED reducirá significativamente el consumo de energía y la huella de carbono de la ciudad.
Cobertura total: la luz llegará a sectores que históricamente no contaban con servicio de alumbrado público, mejorando la calidad de vida de comunidades olvidadas.
Soacha como modelo regional: con este proyecto, el municipio busca posicionarse como referente en innovación y gestión eficiente de servicios públicos a nivel regional.
La administración aseguró que la modernización del alumbrado público no solo representa una mejora tecnológica, sino una apuesta por el bienestar, la seguridad y la sostenibilidad de toda la ciudad.