
En un paso histórico para fortalecer la calidad educativa y la estabilidad laboral del magisterio, la Secretaría de Educación de Soacha anunció el inicio del proceso para vincular a la planta global permanente a los docentes y directivos que actualmente se encuentran en condición de provisionalidad.
La decisión, respaldada por el Ministerio de Educación Nacional, permitirá que el personal transitorio acceda a empleos de carrera administrativa, garantizando continuidad en los procesos pedagógicos y estabilidad en las 26 instituciones educativas oficiales del municipio.
El secretario de Educación, Jhoan Alfonso Hernández, destacó que esta medida “es un compromiso ineludible del Gobierno de la ciudad, en cabeza del alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, con la excelencia educativa y el mejoramiento de la calidad de vida de los profesores que contribuyen a transformar la educación en Soacha”.
El proceso se da tras varios meses de gestión ante el Gobierno Nacional, que aprobó el aumento de la planta docente permanente del Magisterio con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP). De esta manera, la ciudad podrá consolidar estrategias pedagógicas de largo plazo y evitar la rotación constante de personal que afecta la continuidad académica.
Con las nuevas vinculaciones, la planta de la Secretaría de Educación pasará a tener 2.333 cargos, distribuidos en 2.076 docentes de aula, 139 directivos docentes, 52 orientadores y 63 administrativos.
La formalización del talento humano docente se alinea con el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 “El desarrollo es el plan”, y fortalecerá programas emblemáticos como Primera Infancia Feliz y Protegida y el Programa de Educación Integral PTAFI 3.0.
Además de mejorar la estabilidad de los educadores, la medida busca asegurar la continuidad de las políticas educativas y potenciar el aprendizaje integral de los estudiantes, fortaleciendo las dimensiones cognitivas, comunicativas y socioemocionales.
En palabras de Hernández, el objetivo es claro: “proteger y valorar el trabajo docente es proteger el futuro educativo de Soacha”.