Renovación en TransMilenio: nuevos buses eléctricos con puertos USB y más inclusión desde 2026

TransMilenio anunció una renovación significativa en su sistema de transporte con la llegada de 101 nuevos buses que empezarán a operar en el primer semestre de 2026. Esta nueva flota promete transformar la experiencia de viaje en Bogotá con vehículos más modernos, sostenibles e incluyentes.

De acuerdo con la entidad, 25 de estos buses serán articulados y duales, lo que les permitirá circular tanto por las troncales como por vías mixtas, mejorando la conectividad especialmente en zonas con cobertura limitada. Las rutas beneficiadas se ubicarán principalmente en el suroccidente y occidente de la ciudad, donde se construyen nuevas troncales como la de la Avenida Ciudad de Cali y la carrera 68.

La gran novedad de esta renovación es que todos los nuevos buses serán 100% eléctricos, lo que representa una apuesta clara por la sostenibilidad. Esto significa menor contaminación, menos ruido y un servicio más amigable con el ambiente.

Además, los buses vendrán equipados con mejoras orientadas a la comodidad y accesibilidad del usuario. Entre las características más destacadas están:

  • Puertos USB para cargar el celular
  • Espacios designados para coches y sillas de ruedas
  • Sillas preferenciales para personas con movilidad reducida y adultos mayores
  • Asientos más amplios para personas de talla grande
  • Cámaras y sensores para mayor seguridad durante el trayecto

Estas innovaciones apuntan a mejorar la experiencia de viaje, especialmente para quienes hacen recorridos largos o requieren condiciones especiales de movilidad.

Otro aspecto relevante del anuncio es el impulso a la equidad de género. TransMilenio busca que al menos el 10% de los nuevos conductores de esta flota sean mujeres, en un esfuerzo por reducir brechas laborales y ofrecer empleos de calidad dentro del sistema de transporte público.

“Queremos que más mujeres puedan acceder a empleos de calidad en el sistema de transporte público. Esto es clave para reducir brechas laborales y ampliar las oportunidades económicas en la ciudad”, afirmó un vocero de TransMilenio.

Aunque el pasaje se mantiene actualmente en $3.200, no se descarta un ajuste para 2026, como ocurre cada año con el incremento del costo de vida. Sin embargo, aún no hay una confirmación oficial sobre un posible aumento en la tarifa.

Con esta renovación, Bogotá da un paso hacia una movilidad más moderna, inclusiva y limpia. Los usuarios del sistema podrán disfrutar no solo de una mejor infraestructura, sino también de un servicio pensado en sus necesidades cotidianas.