
Desde la hora cero de este lunes, productores de arroz iniciaron un paro indefinido en el departamento del Tolima, en el que exigen soluciones urgentes al Gobierno nacional frente a la crítica situación que atraviesa el sector arrocero. Como parte de la jornada de protesta, se han confirmado bloqueos totales en varias vías estratégicas del departamento.
Los organizadores del paro, en su mayoría campesinos y pequeños productores, aseguran que el alto costo de producción, la falta de subsidios y el ingreso masivo de arroz importado han puesto en riesgo la sostenibilidad del cultivo. Ante la falta de respuestas concretas del Gobierno, decidieron tomarse las carreteras.
Puntos de bloqueo confirmados:
Natagaima: Vía Neiva – Castilla, en el kilómetro 65+400, sector Pueblo Nuevo. En este punto participan también arroceros provenientes del norte del Huila.
Saldaña: Vía Castilla – Girardot, km 13+400, a la altura del puente sobre el río Saldaña. Se estima la presencia de más de 200 manifestantes.
Coello: Variante de Chicoral, km 0+000, sobre la vía Girardot – Ibagué. Unas 100 personas mantienen bloqueado el paso.
Armero Guayabal: Vía Cruce de Armero – Cambao, km 0. Cerca de 30 manifestantes han interrumpido la circulación vehicular.
Según los voceros del paro, todos los cierres son totales y se mantendrán durante las 24 horas del día, afectando seriamente la movilidad regional, así como el transporte de carga y pasajeros.
Movilizaciones adicionales
Además de los bloqueos, en el municipio de Saldaña se adelanta una marcha campesina que se desplaza desde la sede de USOSALDAÑA hasta el casco urbano. Los manifestantes ingresan por el canal Mayor Ospina Pérez y prevén realizar un plantón frente a la alcaldía.
Las autoridades han hecho un llamado al diálogo y al respeto por los derechos de los demás ciudadanos, mientras que los líderes del paro insisten en que mantendrán las protestas hasta que el Gobierno nacional se siente a negociar con soluciones claras.