Operativo sorpresa en feria del norte de Bogotá deja al descubierto venta irregular de medicamentos

Las autoridades sanitarias incautaron más de 1.500 productos farmacéuticos tras detectar serias irregularidades en el stand de una droguería reconocida.

Una inspección sorpresa realizada en la Feria Eva, evento exclusivo que se desarrollaba en el Parque de la 93, encendió las alarmas de las autoridades sanitarias de Bogotá. Funcionarios de la Alcaldía Local de Chapinero, la Secretaría de Salud, la Subred Norte y la Policía Metropolitana llevaron a cabo un operativo en respuesta a una denuncia ciudadana que advertía sobre la venta irregular de medicamentos al público.

Durante la intervención, las autoridades encontraron varias irregularidades en el stand de la Droguería Cafam, entre ellas, la exhibición conjunta de medicamentos de uso humano con productos veterinarios, una práctica que va en contra de las normas sanitarias debido al riesgo de contaminación cruzada.

Además, se evidenció la comercialización de medicamentos que requieren fórmula médica sin la presencia de personal autorizado, lo cual representa un grave incumplimiento de la regulación farmacéutica. Algunos productos tampoco contaban con el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), y otros estaban almacenados en condiciones inadecuadas, incluso fuera de refrigeración.

“Este tipo de prácticas comprometen la estabilidad y seguridad de los medicamentos, lo que puede poner en riesgo la salud de los consumidores”, advirtió la Alcaldía de Chapinero en un comunicado.

El operativo concluyó con la incautación de más de 1.500 productos, los cuales quedaron bajo custodia de las autoridades sanitarias mientras avanza el proceso sancionatorio correspondiente.

Este procedimiento hace parte de una estrategia más amplia del Distrito para reforzar los controles sobre ferias y eventos comerciales en Bogotá, especialmente aquellos que, pese a su apariencia formal, pueden estar incurriendo en prácticas ilegales o riesgosas para la salud pública.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que adquiera medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y denuncie cualquier situación sospechosa ante las entidades competentes.