
El álbum debut de la banda colombiana retrata la vida urbana entre la ironía, la vulnerabilidad y la resistencia
La banda colombiana Niños Bien presenta su primer álbum de estudio, “Eso Aquí No”, una producción que se atreve a mirar de frente el caos cotidiano y convertirlo en arte.
A lo largo de ocho canciones, el grupo retrata la experiencia de habitar Bogotá —y el mundo— desde la contradicción, la ironía y la sensibilidad, sin buscar respuestas únicas ni emociones puras.
“La misión del álbum es encapsular la idea de que nuestra vida —como personas, artistas y ciudadanos— es múltiple. No somos solo amor ni solo rabia… Somos todo eso al mismo tiempo”, explica la banda.
Un retrato sonoro de la ciudad
“Eso Aquí No” es una radiografía emocional de la vida urbana, un disco que transita entre el amor y el desamor, la tensión social y los pequeños momentos de escape.
Musicalmente, el álbum recorre una amplia gama de géneros: del rock con rap (Salva patria), al hip hop y R&B (Te pienso, De 9 a 6, Al final), pasando por ritmos latinos (Plan tranqui, Aquí no) y la música de protesta latinoamericana (Mi niño).
El reconocido productor Pedro Rovetto (Superlitio, LosPetitFellas) fue clave en la construcción del sonido del disco, tejiendo un equilibrio entre la crudeza del rock y la calidez del beat urbano, para lograr una textura cinematográfica y envolvente.
Su trabajo permitió que la diversidad de estilos mantuviera coherencia, unificando la identidad sonora de Niños Bien sin apagar su espíritu experimental.
Canciones que construyen identidad
Los tres sencillos que anticiparon el álbum resumen su universo emocional:
- “Salva patria”, una pieza cruda y autocrítica sobre la procrastinación y la búsqueda de propósito.
- “Plan tranqui”, un tema con humor y ritmo que retrata el desborde de una noche que se suponía tranquila, el “vacile con fundamento”, como lo define Gonzalo Prieto (Colectro).
- “Amanecer”, el lado más introspectivo del grupo, que aborda con honestidad los “monstruos en el armario” de la depresión y la ansiedad.
Una nueva voz para una generación urbana
Con “Eso Aquí No”, Niños Bien se consolida como una de las propuestas más refrescantes y honestas del panorama musical alternativo colombiano.
El álbum no busca respuestas, sino resonar con quienes viven entre la confusión, el humor, la tristeza y la esperanza. Es un retrato colectivo de lo que significa crecer, sobrevivir y crear en una ciudad como Bogotá, donde incluso decir “eso aquí no” se vuelve un acto de nombrar y transformar la realidad.
🎧 “Eso Aquí No” ya está disponible en todas las plataformas digitales.