
El próximo 4 y 5 de octubre, Bogotá volverá a vibrar al ritmo de la salsa con la edición número 26 de Salsa al Parque, festival organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), que reunirá a grandes figuras internacionales y nacionales en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Este año, el cartel incluye a la legendaria Sonora Ponceña de Puerto Rico, dirigida por Papo Lucca, agrupación que con más de 40 discos es considerada patrimonio vivo de la salsa mundial. También estarán el sonero boricua Frankie Vázquez, la orquesta cubana Manolito Simonet y su Trabuco, el ensamble Estrellas de Buena Vista y Más, el venezolano Luis Felipe González, Porfi Baloa y sus Adolescentes y el dominicano Mickey Taveras, ícono de la salsa romántica.
Por Colombia, la cuota nacional estará representada por Edy Martínez & Privilegio Latino, Gustavo García ‘El Pantera’, La Suprema Corte, el Grupo Galé, Marea Brava, Sonido 70 y el reconocido Yuri Buenaventura, quien cerrará la jornada con su característico estilo que fusiona salsa, ritmos del Pacífico y sonidos sinfónicos.
El festival también servirá como plataforma para nuevos talentos gracias a la Beca Salsa al Parque 2025, que este año premiará a cuatro agrupaciones bogotanas: Alejandro Rincón y La Saloma, Bellacoson, Luna Llena Salsa Band y la Orquesta Candombe.
Desde 1997, Salsa al Parque se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la ciudad y de Latinoamérica, no solo por su aporte musical, sino también como espacio de encuentro ciudadano, diversidad e identidad cultural.
La edición 2025 contará con transmisión a través de Canal Capital y el apoyo de TransMilenio, que facilitará la movilidad hacia el Simón Bolívar, epicentro de la fiesta salsera.