La Escuela de Comunicaciones Militares impulsa la innovación y fortalece la Sabana de Occidente

Robótica, talento joven y formación académica: un impacto que trasciende.

La Escuela de Comunicaciones Militares, en alianza con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, consolidó InnovaBot como espacio de formación y desarrollo que reunió a más de 480 competidores y cerca de 700 asistentes en Facatativá. Más allá de una competencia de robótica, el evento evidenció la capacidad de la ESCOM para proyectarse como motor académico, científico y tecnológico de la región.

Con la participación de estudiantes y equipos provenientes de distintos municipios de la Sabana de Occidente, InnovaBot demostró cómo la Escuela de Comunicaciones Militares abre sus puertas a la comunidad para fortalecer la educación en ciencia, tecnología e innovación. La jornada integró teoría y práctica, posicionando la robótica como eje para despertar el talento y la creatividad de las nuevas generaciones.

El impacto de la Escuela de Comunicaciones Militares trasciende la formación de los miembros de las Fuerzas Militares, extendiéndose hacia la comunidad civil mediante espacios académicos que estimulan habilidades clave para el presente y el futuro, como la resolución de problemas, el liderazgo y el trabajo colaborativo. Así, Facatativá y los municipios vecinos encuentran en la Escuela un aliado estratégico para el crecimiento educativo y social.

El concurso de robótica se convirtió en un ejemplo tangible de cómo la Escuela fortalece los lazos con la región, fomenta la integración cultural y genera oportunidades de aprendizaje de alto nivel. Cada iniciativa como InnovaBot reafirma la capacidad institucional de la Escuela de Comunicaciones Militares para impactar positivamente su entorno, posicionándose como referente de innovación y desarrollo en la Sabana de Occidente.

La experiencia dejó huella también en los participantes. Laura Villamil, estudiante de la región, afirmó:

«La experiencia en InnovaBot 2025 permitió conocer más acerca de la robótica y la innovación que se está llevando en el ámbito de la tecnología. Fue muy enriquecedor ver las diferentes competencias y expositores que participaron de esta experiencia. No solo era mostrar quién era el mejor, sino todo lo que se ha logrado. Muy contenta de este espacio tan bonito».


En la misma línea, Santiago García, integrante de uno de los equipos de robótica, expresó:

«Competir en InnovaBot fue un reto increíble. Más allá de las pruebas técnicas, lo más valioso fue el aprendizaje en equipo y la oportunidad de compartir con personas de diferentes municipios. La Escuela de Comunicaciones Militares nos demostró que la tecnología no tiene límites cuando se combina con disciplina y creatividad».