
Con un Movistar Arena lleno hasta la última silla y el corazón colmado de emoción, Juliana Velásquez vivió el pasado viernes una noche para la historia. La cantante y actriz bogotana se convirtió en la primera solista nacida en la capital en lograr un ‘sold out’ en este emblemático escenario, consolidando así su ascenso como una de las voces más prometedoras del pop colombiano.
Acompañada por más de 14.000 asistentes que corearon sus canciones entre lágrimas, risas y ovaciones, Juliana presentó su espectáculo más ambicioso hasta la fecha, interpretando temas de La pista, su más reciente producción discográfica. Este “novelálbum”, como ella misma lo define, combina narrativa audiovisual con música, retratando diferentes historias ambientadas en una fiesta de fin de año.
Durante casi dos horas de concierto, no faltaron éxitos como Submarino, Cuando te encuentre, Manhattan —que ya supera el millón de reproducciones en plataformas digitales— y Mar Adentro, álbum que le valió una nominación al Latin Grammy 2025 en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.
“Hoy es nuestra noche. Si yo estoy aquí cumpliendo mi sueño de ser solista en el Movistar Arena, todos los sueños son posibles”, exclamó la artista, visiblemente conmovida, frente a un público que la ovacionó sin descanso.
Lejos de ser un concierto convencional, la presentación fue también una afirmación de identidad. Desde su vestuario —una camiseta de la Selección Colombia adornada con lentejuelas— hasta los visuales y ritmos que oscilaron entre la balada, el pop, la salsa y el funky, cada detalle celebró su orgullo por lo colombiano. “Gracias, Colombia, por acompañarme en estos 20 años de carrera artística”, dijo al invitar a su padre al escenario para un emotivo baile.
El momento más simbólico llegó con La colombiana, tema con el que cerró la noche y que se ha convertido en una bandera personal y artística que ondea con fuerza en la escena musical nacional.
Juliana Velásquez inició su carrera como presentadora infantil en el programa Club 10 de Caracol Televisión, y más adelante se abrió paso como actriz. Sin embargo, ha sido en la música donde encontró su voz más auténtica. Antes de este concierto en solitario, fue telonera de Maluma ante 40.000 personas en El Campín y una de las tres mujeres colombianas invitadas al Festival Cordillera 2024.
Con este concierto, Juliana no solo reafirma su lugar en la industria musical, sino también un profundo vínculo con Bogotá, ciudad que la vio crecer y a la que dedicó múltiples agradecimientos a lo largo de la velada.
“En mi pista nadie les va a quitar su brillo ni su luz”, dijo. Y esta vez, el brillo fue todo suyo.