Identidad, voces y juventud; Así se vivió el conversatorio “¿Cómo narrar Soacha?”



Este sábado 16 de agosto se llevó a cabo en el teatro Xua el conversatorio “¿Cómo narrar Soacha?”, un espacio que reunió a jóvenes, líderes comunitarios y habitantes del municipio para reflexionar sobre las distintas maneras de narrar las realidades locales.

La actividad, organizada por el medio de comunicación Soacha Compuestos y la Plataforma Juvenil de Soacha, superó las dificultades logísticas que se presentaron, luego de que la administración municipal modificara a última hora el lugar inicialmente dispuesto. Pese a este imprevisto, la asistencia fue amplia y la jornada cumplió con su objetivo: abrir un diálogo colectivo sobre las formas de comunicar lo que somos como comunidad.

El encuentro contó con la participación de:

Jota Muñoz, escritor y guionista del pódcast Relatos Ñeros.

Karolay de la Hoz, comunicadora, defensora de derechos humanos, activista contra la violencia de género desde la Casa Ernestina Parra

Ian Schnaida, periodista, director y cofundador de La Oreja Roja, medio de comunicación independiente.


Durante la conversación se abordaron temas como el papel de los jóvenes en la comunicación, la importancia de los medios locales y las narrativas barriales como herramientas para fortalecer la identidad y el tejido social.

Los organizadores destacaron la participación activa del público y el interés de la ciudadanía en construir un relato común que represente la diversidad y riqueza cultural de Soacha. El evento se consolidó como una experiencia exitosa de reflexión y construcción colectiva en torno a la comunicación local.