
La diplomática Laura Gil fue elegida como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025–2030, convirtiéndose en la primera colombiana y la primera mujer en ocupar este alto cargo. La elección se llevó a cabo en Washington D.C., donde Gil obtuvo 19 votos de los 34 posibles.
El nombramiento fortalece la presencia de Colombia en el sistema interamericano y posiciona a Gil como figura clave en la dirección política del organismo. A partir de julio de este año, asumirá funciones que incluyen el liderazgo de la Red de Oficinas Nacionales de la OEA y el apoyo a los órganos políticos. También será la responsable de asumir la dirección general en ausencia del actual secretario Albert Ramdín.
Una voz con experiencia y visión hemisférica
Laura Gil Savastano, de 59 años, nació en Uruguay y se nacionalizó colombiana. Internacionalista formada en Saint John’s College (EE. UU.), cuenta con más de 30 años de experiencia en asuntos multilaterales. Actualmente es embajadora en Austria y representante ante la ONU en Viena. También fue vicecanciller, observadora electoral y consultora para organismos internacionales.
Firme defensora de los derechos humanos, Gil ha enfocado su carrera en la promoción de los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y los pueblos indígenas.
La canciller Laura Sarabia celebró la elección, destacando: “Su voz, su experiencia y su firme compromiso con la democracia representan a Colombia y a muchas mujeres que han trabajado por abrirnos camino en espacios de decisión”.