Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Este jueves, a las 18:08 hora local, la tradicional fumata blanca emergió de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que el cónclave de cardenales ha elegido a un nuevo Papa. Minutos más tarde, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono pronunció las palabras que millones de fieles esperaban: “Habemus Papam”.

El elegido fue el cardenal Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense, quien ha tomado el nombre pontificio de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa de Estados Unidos en la historia de la Iglesia.

La elección se concretó en la cuarta votación del segundo día del cónclave, en el que participaron 133 cardenales electores de todo el mundo. El nuevo pontífice sucede al Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

¿Quién es León XIV?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Su vocación misionera lo llevó a Perú, donde sirvió durante más de una década, siendo nombrado obispo de Chiclayo en 2015. En 2023, el Papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las posiciones más influyentes del Vaticano, desde donde supervisó la selección de obispos a nivel global.

León XIV es reconocido por su perfil pastoral, su conocimiento profundo del mundo eclesial y su compromiso con la reforma y la sinodalidad impulsada por su predecesor. Es un defensor de una Iglesia cercana a las periferias, con sensibilidad hacia América Latina, donde pasó una parte significativa de su vida.

Desde el balcón vaticano, el Papa León XIV ofreció su primera bendición Urbi et Orbi y pronunció un breve pero emotivo mensaje en el que llamó a la “unidad, la esperanza y la paz en tiempos de incertidumbre”, y pidió oraciones “para servir con humildad y sabiduría al pueblo de Dios”.

Su elección representa no solo un hecho histórico por su origen, sino también un gesto de apertura a una Iglesia más global y multicultural. Con 69 años, León XIV asume el pontificado en un momento decisivo, con desafíos que incluyen la secularización, las tensiones geopolíticas y la necesidad de mayor transparencia y renovación interna.

Con el inicio del pontificado de León XIV, se abre una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica, marcada por el legado de Francisco y la expectativa de continuidad y renovación.