Grave denuncia por negligencia médica en el Hospital Cardiovascular del niño de Soacha

Un joven de aproximadamente 20 años murió la madrugada del 30 de abril en el Hospital Cardiovascular de Soacha tras ser presuntamente abandonado sin atención médica urgente, a pesar de haber llegado con una herida de bala y múltiples puñaladas tras ser victima de un presunto robo. Así lo denuncian testigos que se encontraban en el lugar.

Según los relatos recogidos, el joven fue dejado en la entrada del hospital hacia las 8:00 p.m. del 29 de abril, por un vehículo que huyó inmediatamente del lugar. Aunque presentaba signos evidentes de gravedad, el personal de salud se habría negado a prestarle atención de urgencias bajo el argumento de que no se conocía su identidad, dejándolo una hora y media sin atención, mientras el joven se retorcía del dolor en la sala de espera.

“No lo querían recibir porque no tenía identificación. Decían que sin nombre no lo podían atender. Pero uno no necesita nombre para que lo salven”, relató una testigo. “Lo dejaron tirado como un perro. Cuando lo metieron, ya estaba inconsciente y luego se cayó de la camilla.”

Pese a las súplicas de varios ciudadanos presentes, el joven solo fue trasladado a una camilla cuando ya presentaba signos de descompensación severa. Finalmente, fue ingresado a reanimación, donde falleció cerca de las 12:30 a.m. del 30 de abril.

Esta no sería una situación aislada. Otras personas denunciaron que una mujer con diabetes también murió en el mismo hospital tres días antes tras ser obligada a esperar sin ser atendida. Los testigos acusan a una de las jefes de enfermería de impedir el ingreso de pacientes en condición crítica.

Los testimonios apuntan a una grave negligencia sistemática y una posible discriminación hacia personas en condición de vulnerabilidad. “Dicen que son indigentes para lavarse las manos”, denunció otra ciudadana indignada.

Este caso, que ha generado conmoción entre los presentes, vuelve a encender las alarmas sobre la atención en urgencias y el respeto al derecho a la vida y a la salud. La comunidad exige respuestas inmediatas de las autoridades hospitalarias y una investigación por parte de los entes competentes.