
Una historia poderosa sobre la familia, el silencio y el despertar personal
Tras un recorrido exitoso por festivales internacionales, donde obtuvo reconocimientos como la Biznaga de Plata a Mejor Fotografía en el Festival de Cine de Málaga y el Premio Luis Ospina a Mejor Dirección en el FICCALI, GOLÁN, la ópera prima del director colombiano Orlando Culzat, llega a la cartelera nacional este 21 de agosto.
Rodada en los paisajes envolventes de Calima – El Darién, GOLÁN propone una mirada íntima y visceral sobre los lazos familiares, los secretos silenciados y el despertar interior que conlleva romper con lo establecido. La película se sumerge en las complejidades emocionales del crecimiento personal y el doloroso proceso de encontrar la propia voz.
Una historia de ruptura y redescubrimiento
La trama gira en torno a Pedro, un joven que, en medio de un viaje familiar inesperado, se encuentra con Margarita, una figura que desafía sus certezas y lo impulsa a cuestionar su entorno. Esta relación se convierte en el detonante de una transformación profunda, en la que el protagonista deberá decidir qué tipo de hombre quiere ser.
Con una narrativa cuidada y una fotografía evocadora, la película ofrece una experiencia cinematográfica que invita a mirar hacia adentro y revisar las heridas heredadas en el núcleo familiar. “Los monstruos no siempre están lejos: a veces viven en la sala de la casa“, afirma Culzat, quien define su obra como una historia donde el amor, en su forma más inquietante y reveladora, puede ser la única salida.
Un elenco de trayectoria y nuevas voces
La cinta cuenta con un elenco que mezcla experiencia y juventud. Marcela Agudelo, en un regreso contundente al cine, encarna un personaje clave que interpela a la sociedad desde su silencio y su fuerza. La acompañan Hilda Ruiz (La Tierra y la Sombra), Jaime Castaño (El vuelco del cangrejo), Laura Sher y el joven protagonista Jacobo Vera, quien debuta con una interpretación cargada de sensibilidad.
El título del filme hace referencia a una ciudad refugio bíblica, pero en esta historia funciona como una metáfora crítica: un espacio en apariencia seguro, donde el sufrimiento se esconde y lo esencial se descompone en el silencio. La película parte de esa burbuja de aparente tranquilidad para cuestionar las formas en que la sociedad elige ignorar el dolor propio y ajeno.
Un director con mirada propia
Orlando Culzat es guionista y realizador, egresado del Máster en Guión para Cine y Televisión de la Escuela de Cine de Barcelona (ECIB). GOLÁN fue escrita entre España y Colombia, con la asesoría de figuras como Rodrigo Moreno (Los delincuentes, Cannes 2024), Paz Alicia Garcíadiego y Montxo Armendáriz, y contó con el respaldo de la Fundación Carolina, Proimágenes Colombia y FilminCali.
Ficha técnica
- Título: GOLÁN
- Dirección: Orlando Culzat
- Duración: 99 minutos
- País: Colombia
- Productora: CINEMA Co.
- Reparto: Jacobo Vera, Marcela Agudelo, Jaime Castaño, Hilda Ruiz, Laura Sher
- Estreno en Colombia: 21 de agosto de 2025