
Soacha se prepara para recibir nuevamente una de sus celebraciones más emblemáticas: el Garulla Fest, un evento que mezcla la tradición culinaria con la innovación gastronómica, y que este año se realizará los días 20 y 21 de septiembre.
En su tercera edición, el festival busca destacar la garulla como símbolo de identidad soachuna, al tiempo que abre la puerta a nuevas formas de interpretarla en la cocina. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo bajo el liderazgo del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, promete convertir al municipio en un referente cultural y gastronómico durante ese fin de semana.
El certamen no solo ofrecerá al público la posibilidad de degustar diferentes versiones de este amasijo típico, declarado patrimonio cultural de Cundinamarca en 2014, sino también de disfrutar de una completa programación que incluye música en vivo, presentaciones artísticas y actividades para toda la familia.
Este año, el Garulla Fest contará con dos categorías de participación:
Garulla Tradicional, que conserva la receta original.
Garulla Mística, una categoría opcional que invita a los participantes a innovar en ingredientes y formas de presentación.
Además, se entregarán dos premios principales: uno para el mejor producto ofrecido desde puntos de venta y otro para la mejor garulla producida desde fábrica. La selección estará a cargo de un jurado de la Secretaría de Cultura y Turismo, que evaluará criterios como creatividad, sabor, presentación y calidad del servicio.
Los visitantes también jugarán un papel clave, ya que podrán votar por su garulla favorita a través de un código QR dispuesto en cada punto participante. Las votaciones estarán habilitadas entre las 9:00 a. m. y las 6:00 p. m. durante ambos días.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio
Los negocios interesados en participar tienen plazo hasta la medianoche del jueves 31 de julio para formalizar su inscripción. Los requisitos incluyen:
• Copia de la cédula del titular o representante legal y de los colaboradores.
• Certificado vigente del curso de manipulación de alimentos (2025) para todos los que participen.
• Formulario de inscripción diligenciado.
Toda la documentación debe enviarse en formato PDF al correo: turismo@alcaldiasoacha.gov.co.
Los establecimientos participantes estarán identificados con un sello oficial del festival, que permitirá a los asistentes reconocerlos fácilmente. También se espera una serie de promociones y concursos especiales que impulsarán el comercio local durante los dos días de celebración.
Con esta apuesta cultural y gastronómica, Soacha continúa consolidando espacios para el reconocimiento de su identidad, el fortalecimiento del turismo local y el impulso a sus tradiciones más queridas.