
Una emergencia química se registró en la mañana de este martes en el sector de Montana, en Mosquera (Cundinamarca), tras la fuga de gas cloro que ocasionó la intoxicación de al menos 37 personas y obligó a la evacuación preventiva de 400 habitantes.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Cundinamarca, la situación fue controlada gracias al trabajo articulado entre la Gobernación, organismos de gestión del riesgo y personal médico de la Sabana Occidente.
En cuanto a la atención hospitalaria, 22 trabajadores afectados fueron trasladados al Hospital María Auxiliadora de Mosquera, donde seis ya fueron dados de alta. Otros 12 pacientes fueron remitidos al hospital de Nuestra Señora de las Mercedes en Funza y tres permanecen en reanimación, mientras que otros tres ingresaron a la UCI del hospital San Rafael de Facatativá.
Las autoridades aseguraron que se mantiene el monitoreo en la zona para garantizar que no existan nuevos riesgos y se adelantan estudios técnicos para establecer las causas de la fuga.
“Desde la Gobernación de Cundinamarca, junto con las autoridades de salud y de gestión del riesgo, continuamos atentos y articulados para garantizar la atención integral de las personas afectadas y la seguridad de la comunidad”, señaló la administración departamental en un comunicado.
Aunque la situación ya está bajo control, el hecho generó temor entre los habitantes. Las familias evacuadas pudieron regresar a sus hogares una vez se confirmó la neutralización del gas.
La Secretaría de Salud departamental anunció que seguirá acompañando la evolución médica de los pacientes más delicados y coordinando con los hospitales para garantizar los tratamientos requeridos.