
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, explicó este miércoles cómo Freddy Arley Castellanos, señalado de abusar sexualmente de al menos 12 niños en el jardín infantil Canadá Sede F, en la localidad de San Cristóbal, logró vincularse a la institución educativa pese a los controles exigidos por ley.
En entrevista con Blu Radio, Cáceres reveló que el instituto tuvo conocimiento del caso el pasado sábado tras la denuncia de una madre, lo que activó de inmediato la movilización de equipos psicosociales y la notificación a la Fiscalía. “Tuvimos conocimiento el sábado de la queja de una madre sobre el manejo de la situación en el hogar. Desde ese día, movilizamos equipos psicosociales y denunciamos ante la Fiscalía”, afirmó.
Según explicó la funcionaria, cada persona que trabaja en jardines bajo la jurisdicción del ICBF debe cumplir con protocolos de contratación que incluyen la validación de antecedentes y requisitos mínimos, como experiencia previa y pruebas psicológicas. “Cada contrato, cada operador que trabaja con el ICBF debe presentarse en el comité contractual antes de la contratación, y son validados”, señaló Cáceres, aunque admitió que en este caso específico aún se está investigando si el proceso se surtió adecuadamente.
Una de las principales alertas provino de los propios padres de familia, quienes manifestaron que Castellanos tenía una relación cercana con la coordinadora del jardín, lo cual podría haber facilitado su ingreso al plantel. “Eso nos dijeron los padres, esas relaciones pudieron haber intermediado en la entrada de la persona. Nos dijeron que entró por un reemplazo y se fue quedando”, agregó la directora.
Cáceres también reconoció que si bien el caso fue reportado oficialmente al nivel central del ICBF el 3 de mayo, ya existía conocimiento previo por parte de algunos funcionarios de la institución, sin que se activaran los protocolos de manera oportuna. Esa omisión, aseguró, será objeto de investigación interna.
El ICBF ordenó el cierre inmediato del jardín mientras avanzan las investigaciones y se determinan responsabilidades. Las pesquisas también incluyen la revisión detallada de la hoja de vida de Castellanos, las evaluaciones psicológicas realizadas, y las decisiones del comité que autorizó su vinculación.
Castellanos fue capturado el martes 6 de mayo en Bogotá y será presentado ante un juez de control de garantías. La Fiscalía General de la Nación informó que se le imputarán cargos por acceso carnal abusivo y actos sexuales abusivos con menores de 14 años, entre otros delitos.
La directora del ICBF finalizó reiterando la necesidad de reforzar los filtros de contratación para evitar que agresores sexuales logren camuflarse dentro del sistema educativo infantil. “Desafortunadamente, estos perfiles logran camuflarse muy bien en la sociedad. La investigación nos dirá qué falló”, concluyó.