
Con una inversión superior a los 56.725 millones de pesos y tras más de una década de espera, la capital del país celebra la entrega de la avenida La Sirena, en la localidad de Suba, una obra de 1,78 kilómetros de longitud que promete transformar la movilidad en el norte de la ciudad.
El acto de inauguración, realizado el pasado jueves 8 de mayo, estuvo encabezado por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien, junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregó oficialmente este corredor vial que beneficiará a más de 1.254.450 habitantes.
La obra, que cuenta con tres carriles mixtos, fue recibida en enero de 2024 con un avance del 43,19% y finalizada al 100% por el consorcio Vías por Bogotá IC, conformado por las empresas Cimelec Ingenieros S.A.S., Ingeocho S.A.S. y JMS Ingeniería S.A.S.. En su ejecución participaron 360 personas, el 20% de ellas residentes del sector.
“Es con hechos que se hace, no con discursos, sino con obras concretas como esta”, afirmó el alcalde Galán.
La avenida La Sirena también incluye 31.000 metros cuadrados de espacio público, 15.000 m² de zonas verdes y la plantación de 212 árboles nativos, como arrayán, guayacán de Manizales y roble. Además, se incorporaron 52 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), que ayudan a controlar la escorrentía, mejorar la calidad del aire y favorecer la biodiversidad urbana.
Según la Secretaría de Movilidad, por esta vía se estima que circularán cerca de 5.400 vehículos en horas pico, aliviando los tradicionales trancones del norte bogotano. Residentes de Suba celebraron la apertura, destacando la reducción en los tiempos de desplazamiento y el impacto positivo en su calidad de vida.
En paralelo, el IDU y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) adelantan otras intervenciones en la zona, como el mejoramiento del costado sur de la calle 153 y el mantenimiento del espacio público entre la carrera 54 y la autopista Norte, incluida la ciclorruta.
Finalmente, el puente de la calle 153 con autopista Norte —también contemplado en el Acuerdo de Valorización 724 de 2018— presenta un avance del 45,03%, tras haber sido recibido con apenas un 11,23%. La entrega está prevista para finales de 2026, aunque actualmente el IDU adelanta un proceso sancionatorio contra el consorcio Vial Colombia 2021 por presunto incumplimiento del cronograma, con una posible multa de más de 243 millones de pesos.
Con esta obra, el Distrito reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial en Bogotá, apuntando a una movilidad más eficiente y sostenible para todos.
