Colombia podría quedarse sin pasaportes desde septiembre por falta de plan de transición

Foto: Mauricio Alvarado Lozada

Laura Sarabia, quien recientemente renunció a su cargo como canciller de Colombia, lanzó duras acusaciones contra Alfredo Saade, jefe de despacho de la Presidencia, en medio del debate por el futuro de la producción de pasaportes en el país.

Según denunció Sarabia en entrevista con la revista Cambio, Colombia podría quedarse sin pasaportes a partir de septiembre, cuando vence el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, responsable actual de la impresión de los documentos. La exfuncionaria aseguró que Saade habría ordenado demorar la asignación de citas con el objetivo de “hacer rendir” el stock de libretas disponibles. “Cuando le pregunté por qué se había atrevido a dar tal instrucción, me contestó que demorarle las citas a la gente no tenía problema y que así el stock alcanzaba para más tiempo”, afirmó.

Sarabia también advirtió que la Imprenta Nacional no está preparada para asumir esta labor, como lo propone el Gobierno, y que una transición improvisada podría poner en riesgo el acceso de millones de colombianos a este documento esencial. “Insistir en esa ruta sin un plan de transición pone en riesgo el acceso al pasaporte”, afirmó.

Sobre su renuncia, Sarabia aseguró que se debe precisamente al caos generado por estas decisiones: “Aquí el único que sembró el caos y la incertidumbre fue Alfredo Saade”. Además, acusó al jefe de gabinete de “dinamitar” el trabajo de la Cancillería, obstaculizando la continuidad del proceso de expedición de pasaportes.

Desde el inicio del actual Gobierno, el presidente Gustavo Petro ha manifestado su intención de no renovar el contrato con Thomas Greg & Sons. Esa postura ya había provocado la salida del excanciller Álvaro Leyva y ahora se suma la de Sarabia, considerada una de las funcionarias más cercanas al mandatario.