Bogotá y Soacha le cumplieron al Simulacro Nacional 2025: más de 2,3 millones de personas participaron

Bogotá y Soacha demostraron su compromiso con la prevención y la gestión del riesgo durante el Simulacro Nacional de Evacuación 2025. En la capital del país, el alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance positivo desde la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD): 2.350.000 personas participaron en el ejercicio, superando las expectativas. Más de 1.142 colegios y 30.117 organizaciones públicas, privadas y comunitarias se vincularon a la jornada.

El epicentro del simulacro en Bogotá fue Plaza Claro, donde cerca de 4.500 personas entre trabajadores, residentes y visitantes participaron en la evacuación. A su vez, se realizaron ejercicios simultáneos en distintos puntos de la ciudad, como un derrame de gasolina en Puente Aranda, una falla en la excavación de la Línea 1 del Metro y un movimiento en masa simulado en Sumapaz. El alcalde Galán resaltó que este ejercicio, en su versión número 17, fortalece la articulación entre entidades y la preparación ciudadana ante emergencias.

En Soacha, el balance también fue positivo. Según el reporte de la Oficina de Gestión del Riesgo, 15.730 personas y 290 animales participaron en evacuaciones realizadas en 123 entidades del total de 500 organizaciones inscritas. El Gobierno municipal destacó la respuesta activa de colegios, empresas y entidades públicas en este ejercicio que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales.