Con una inversión de $200.000 millones, Soacha se prepara para tener un hospital de alta complejidad y con vocación universitaria.

La construcción del nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas en Soacha avanza a buen ritmo. La obra ya presenta un progreso del 40 % y se espera que sea entregada a mediados de 2026. Los recursos están destinados a su infraestructura y dotación tecnológica.
Además, se proyecta que este centro se convierta en un hospital universitario, con la posible creación de una facultad de ciencias de la salud que impulse la formación de nuevos profesionales en el municipio.
“Lo que queremos, como lo desea el señor presidente, es hacer de Soacha un centro educacional y médico”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Entre tanto, la representante Vásquez destacó que la obra va por buen camino.

“¡La salud de Soacha avanza! Estuve con el ministro Jaramillo, visitando la obra del nuevo hospital de Soacha. Evidenciamos que va a buen ritmo y que los compromisos del Gobierno nacional con los soachunos se cumplen. Como representante a la Cámara seguiré haciendo control político a esta importante construcción en mi municipio. El Gobierno del Cambio cumple” destacó.
Finalmente, el ministro resaltó que en Soacha ya se han invertido más de $11.000 millones para la asignación de Equipos Básicos de Salud y se asignarán cerca de $ 11.000 millones más para que sean en total 60 equipos los que visiten los hogares de este municipio.