
Un nuevo hecho de violencia estremeció a la capital vallecaucana en la tarde de este jueves 21 de agosto. Dos explosiones se registraron frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en lo que las autoridades calificaron como un atentado terrorista.
De acuerdo con la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), el ataque dejó un saldo preliminar de cinco personas muertas, entre ellas un niño de nueve años, y al menos 42 heridos, cifra que podría aumentar en las próximas horas.
Un camión cargado con explosivos
Los primeros reportes indican que un camión cargado con cilindros de gas y otros artefactos explosivos fue abandonado en inmediaciones del acceso principal de la base. Aunque no todo el material alcanzó a detonar, las explosiones se produjeron en una zona comercial con alto flujo de transeúntes, lo que agravó las consecuencias del ataque.
“Se adelantan labores de verificación de daños en instalaciones y personal, además de la investigación para establecer causas y autores de este acto terrorista, que atenta contra la población civil y la vida de los hombres y mujeres que sirven desde la FAC”, señaló la institución en un comunicado oficial.
Reacción de las autoridades
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, informó que equipos de las secretarías de Salud, Seguridad y Gestión del Riesgo fueron desplegados para atender a las víctimas y coordinar la emergencia. De igual forma, se enviaron refuerzos aéreos y terrestres para garantizar la seguridad en el sector.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro ordenó perseguir a las disidencias de las Farc y al Clan del Golfo “en cualquier lugar del planeta”, asegurando que el Estado no permitirá que los grupos armados ilegales sigan atentando contra la población civil.
Posible retaliación de grupos armados
Fuentes de inteligencia militar y policial no descartan que el atentado esté relacionado con operaciones recientes contra las disidencias en el Cañón del Micay, en el suroccidente del país. Según los reportes, los ataques estarían dirigidos contra infraestructuras militares y lugares concurridos con el propósito de demostrar capacidad de daño y sembrar miedo en la ciudadanía.
Este ataque se suma a los ocurridos el 10 de junio, cuando tres explosiones casi simultáneas sacudieron diferentes puntos de Cali, dejando más de 70 personas heridas. Dichos atentados fueron atribuidos al Frente Jaime Martínez Beltrán, una estructura derivada de las antiguas Farc.
Panorama de seguridad en Cali
La capital del Valle del Cauca atraviesa uno de los años más complejos en materia de seguridad debido a la presencia y accionar de grupos armados ilegales. Pese al refuerzo de controles y la presencia militar, la ciudad ha sido escenario de hechos violentos que han puesto en alerta tanto a las autoridades como a la población civil.
Las investigaciones continúan para esclarecer los responsables de este nuevo atentado y las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y reportar cualquier información que pueda contribuir a las indagaciones.