
La Alcaldía de Soacha anunció una inversión de $90 millones destinada a facilitar el acceso de estudiantes de grado 11 de colegios oficiales a la educación superior. Los recursos serán utilizados para la compra de pines de inscripción a programas universitarios y tecnológicos en universidades públicas.
De acuerdo con la Secretaría de Educación, el dinero ya fue transferido a los fondos de servicios educativos de las instituciones oficiales, que serán las encargadas de organizar el proceso de postulación y selección de los estudiantes beneficiados.
El secretario de Educación de Soacha, José Jhoan Alfonso Hernández, destacó la importancia de la medida:
> “Este es un esfuerzo más que hacemos desde la administración municipal para que nuestras y nuestros estudiantes tengan acceso a nuevas oportunidades. Creemos que acompañar a los jóvenes en este paso fundamental de su proyecto de vida es sembrar futuro y desarrollo para toda la ciudad”.
La iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, se suma a otras estrategias impulsadas por la administración municipal para ampliar el acceso a la educación superior. Entre ellas están la construcción del campus universitario en Terreros, los cursos pre-Icfes y diferentes programas de apoyo a los estudiantes.
Cada institución educativa deberá definir, a través de su Consejo Académico, la metodología para entregar los beneficios y priorizar a los alumnos que participarán.
La Alcaldía resaltó que esta medida busca promover la igualdad educativa y brindar a los jóvenes más herramientas para transformar su presente y mejorar la calidad de vida de sus familias. Los estudiantes interesados deberán consultar con las directivas de su respectivo colegio sobre los pasos a seguir para postularse.