RegioTram y cables aéreos lideran los avances de movilidad en Cundinamarca durante la vigencia 2025

La Secretaría de Movilidad Contemporánea presentó su rendición de cuentas destacando proyectos que están transformando el transporte regional y fortaleciendo la conexión con Bogotá. El gran hito del año fue la firma del convenio de cofinanciación del Tren de Zipaquirá – RegioTram del Norte, una inversión histórica de $15,4 billones que permitirá movilizar 187.000 pasajeros al día. También avanzan las obras del RegioTram de Occidente, con intervenciones clave para beneficiar a más de 500.000 habitantes de la Sabana Occidente y una inversión de $1,91 billones.

El departamento igualmente dio pasos firmes hacia una movilidad multimodal con el impulso a los cables aéreos de Soacha y La Calera, ambos en fase de estudios entre prefactibilidad y factibilidad. En paralelo, se fortaleció la infraestructura estratégica con la construcción del Puente Tibanica y el avance del 66,6 % en las fases II y III de TransMilenio en Soacha, que beneficiarán a cerca de 400.000 usuarios. Además, ya se estructura la Fase IV para extender el sistema hasta Indumil y mejorar la cobertura en el municipio.

La movilidad regional también tuvo avances clave: la estructuración integral del corredor Calle 80, el inicio de estudios para definir la red férrea regional —incluida la Línea 3 del Metro de Bogotá— y el progreso de la concesión Chía–Girardot, con inversiones superiores a $1,2 billones y mejoras en corredores que impactarán a 47 municipios. Cundinamarca reafirma así su apuesta por sistemas modernos, sostenibles y conectados.