Bogotá impone restricciones a motocicletas durante el puente festivo de Halloween

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la implementación de nuevas medidas de restricción para motociclistas durante el puente festivo de comienzos de noviembre, con el objetivo de prevenir siniestros viales y alteraciones al orden público.

Las disposiciones fueron establecidas mediante el Decreto Distrital 528 de 2025, que regirá desde las 12:00 a. m. del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre.

Restricciones para motocicletas

En respuesta al incremento de incidentes relacionados con las denominadas “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror”, el Distrito dispuso las siguientes medidas especiales para motociclistas:

  • Prohibición de acompañante en moto: desde las 12:00 a. m. del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre, estará restringida la circulación de motocicletas con acompañante en toda la ciudad.
  • Restricción nocturna para motos: entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día dentro de ese periodo (jueves a lunes), no podrán circular motocicletas por los principales corredores viales: Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26 (Avenida El Dorado), Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Calle 53, Calle 63 y Carrera 60.

Multas y excepciones

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, quienes incumplan estas restricciones incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que corresponde a transitar por sitios restringidos o en horarios prohibidos.
Esta conducta será sancionada con una multa de $604.100 pesos y la inmovilización de la motocicleta.

El decreto exceptúa a motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia y socorro, seguridad privada debidamente identificada, mensajería, domicilios y transporte de personas con discapacidad, siempre que los vehículos estén identificados con logos o distintivos visibles.

Según datos del Distrito, durante los últimos tres años —entre 2022 y 2024— Bogotá ha registrado entre 14 y 16 víctimas fatales en promedio durante el fin de semana de Halloween, 8 de cada 10 de ellas motociclistas.
Ante ese panorama, las autoridades buscan reducir los índices de siniestralidad y prevenir desórdenes urbanos relacionados con caravanas o concentraciones masivas de motociclistas.