Avanza el megaproyecto de La Nueva 13: así será la transformación vial entre Puente Aranda y el río Bogotá

La Nueva Calle 13, una de las obras viales más ambiciosas del occidente de Bogotá, avanza con obras en ejecución y nuevas licitaciones abiertas para completar sus 11,62 kilómetros de longitud. El proyecto, liderado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), conectará la intersección de Puente Aranda con el río Bogotá, integrando movilidad, espacio público y transporte sostenible.

Actualmente están en ejecución los tramos 1 y 2, que suman 3,79 kilómetros y fueron adjudicados en 2023. Los tramos 3 al 6, equivalentes a 7,83 kilómetros, están en proceso de licitación por más de $2,4 billones, y su adjudicación se espera para diciembre de 2025. El valor total del proyecto, incluyendo obra e interventoría, asciende a cerca de $3,7 billones.

Entre las metas más destacadas se incluyen:

Carriles exclusivos para TransMilenio, con 13 estaciones sencillas y una cabecera.

22,9 kilómetros de ciclorruta y más de 510 mil m² de espacio público, de los cuales 209 mil serán zonas verdes.

4.904 árboles nuevos, 20 puentes peatonales y 10 vehiculares.

Implementación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) y un patio-taller para flota eléctrica.


El Tramo 1, a cargo de Conconcreto, avanza en un 4,51 % e incluye la construcción de una glorieta de tres niveles en Puente Aranda —una para tráfico mixto y otra exclusiva para TransMilenio—, con entrega total prevista para el primer semestre de 2028.
El Tramo 2 se extiende desde la carrera 55 hasta la 69F, con cuatro estaciones, cinco puentes peatonales y dos vehiculares.

Los Tramos 3 al 6 contemplan nuevas estaciones, puentes y una ampliación integral del corredor hacia el occidente, hasta llegar al límite con el río Bogotá. El Tramo 7, correspondiente al patio-taller, será licitado de manera independiente y contará con una flota 100 % eléctrica.

Con este proyecto, Bogotá busca transformar el occidente de la ciudad, reducir tiempos de viaje y consolidar un corredor moderno, sostenible y seguro para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.