EE. UU. incluyó al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton

Estados Unidos incluyó al presidente Gustavo Petro y a otras figuras públicas, entre ellas la primera dama Verónica Alcocer, en la denominada Lista Clinton, según informó este viernes el medio El Tiempo.

La llamada Lista Clinton fue creada en 1995 durante la administración de Bill Clinton (1993–2001) y es oficialmente conocida como la Lista de Narcotraficantes Especialmente Designados. Es administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Este organismo tiene la facultad de congelar bienes, bloquear operaciones financieras y prohibir que ciudadanos o empresas estadounidenses mantengan vínculos comerciales con las personas o entidades incluidas en la lista.

Aunque el Congreso estadounidense no puede añadir nombres directamente, sí puede aprobar leyes que ordenen al Tesoro evaluar o incluir a determinados individuos cuando se cumplan ciertos criterios. No obstante, la OFAC y el Departamento del Tesoro tienen autonomía para designar personas o entidades sin requerir la intervención previa del Congreso.

Por ahora, no se han revelado los detalles específicos ni las razones que habrían motivado la inclusión del mandatario colombiano en la lista.