Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe del delito de soborno en actuación penal

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió, en segunda instancia, al expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010) del delito de soborno en actuación penal, revocando así la condena de 12 años de prisión que le había sido impuesta en agosto.

La decisión fue adoptada luego de que la defensa de Uribe apelara el fallo inicial. Según explicó el magistrado Manuel Antonio Merchán, no se probó que el exmandatario hubiera instigado o participado directamente en actos de soborno, razón por la cual la Sala decidió revocar la condena y declararlo inocente.

El proceso judicial, uno de los más mediáticos en la historia reciente del país, se originó en 2018 tras las denuncias del senador Iván Cepeda, quien acusó al expresidente de manipular testigos. En el expediente figura la grabación de un exparamilitar que registró a un abogado de Uribe ofreciendo beneficios a cambio de modificar su testimonio, hecho que dio origen a la acusación por soborno.

Aunque la Justicia absolvió a Uribe en este caso, el exmandatario aún enfrenta otras investigaciones abiertas por presuntos vínculos con grupos paramilitares y violaciones a los derechos humanos, según registros de la Fiscalía General de la Nación.