
La Alcaldía de Bogotá confirmó que no se implementará la medida de ley seca durante las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, que se realizarán este domingo 19 de octubre.
El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Fernando Galán, quien señaló que la decisión busca facilitar el desarrollo normal de las actividades en la ciudad, sin afectar la dinámica económica del sector nocturno.
> “Vamos a coordinar entre las diferentes entidades la realización este fin de semana de estas elecciones”, aseguró Galán, destacando la importancia del proceso para fortalecer la participación juvenil en la vida pública.
A diferencia de Bogotá, otras ciudades del país como Cartagena, Yopal, Ciénaga, Montería, Mosquera, Soledad, Ibagué y Palmira sí aplicarán la restricción al expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante la jornada electoral. En cambio, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla tampoco adoptarán la medida.
Según cifras oficiales, más de 1,7 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar en la capital, donde se dispondrán 2.905 mesas de votación distribuidas en 907 puestos.
Por su parte, Asobares Colombia, gremio que agrupa a los establecimientos de entretenimiento, gastronomía y vida nocturna, celebró la decisión e hizo un llamado a las demás administraciones locales a no imponer la ley seca.
> “Cada vez que se ordena una ley seca innecesaria, se apagan las luces de los establecimientos, se paraliza el empleo y disminuye la tributación de los municipios”, indicó el gremio, recordando que el sector genera más de 1,6 millones de empleos en el país.
Con esta decisión, Bogotá se suma a las principales ciudades que optan por mantener el funcionamiento normal de bares y restaurantes durante el fin de semana, mientras se desarrollan las elecciones juveniles en todo el territorio nacional.