
Los colombianos que se retrasen en el pago de su servicio de internet ya no deberán pagar sumas entre 30 mil y 40 mil pesos por la reconexión del servicio. Con la sanción de la Ley 2485 de 2025, el Gobierno Nacional estableció que el costo máximo por volver a conectarse será de $1.000, salvo en casos excepcionales definidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).
La medida busca garantizar un acceso más justo y equitativo a los servicios digitales, especialmente en los hogares de bajos ingresos, donde los altos cobros por reconexión representaban una carga económica desproporcionada frente al valor mensual del plan.
De acuerdo con lo dispuesto en la nueva ley, la CRC podrá determinar si existen situaciones específicas en las que los proveedores de internet puedan aplicar un cobro adicional, pero este deberá sustentarse únicamente en los costos técnicos y operativos reales del proceso de restablecimiento del servicio. Además, la entidad contará con un plazo de 12 meses para definir y establecer las nuevas reglas. Durante ese periodo de transición, las empresas prestadoras continuarán aplicando los precios actuales hasta que entre en vigor la regulación definitiva.
El congresista Julio Elías Vidal, autor del proyecto, señaló que la mayoría de las reconexiones de internet se realizan de manera remota y automática, sin necesidad de enviar técnicos ni incurrir en costos adicionales. Sin embargo, las compañías continuaban cobrando tarifas que, en algunos casos, superaban el 15% del valor mensual del servicio, lo que motivó la creación de esta ley.
Con esta medida, el Gobierno espera reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica en todo el país, garantizando que los usuarios puedan mantener el acceso a internet sin cargas económicas injustificadas.
Fuente: Ley 2485 de 2025 – Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)