
El productor, compositor y músico uruguayo Juan Campodónico presenta Todo Esto Tampoco Soy Yo, su primer disco firmado con su propio nombre, un retrato íntimo y cercano en el que convergen las múltiples facetas de su universo sonoro.
Campodónico ha dejado huella en la música latinoamericana con proyectos de gran influencia como Bajofondo —fundado junto a Gustavo Santaolalla—, Peyote Asesino y Campo, además de una prolífica carrera como productor junto a artistas de la talla de Jorge Drexler, Cuarteto de Nos, No Te Va Gustar, Kevin Johansen o Zoe Gotusso. Sin embargo, este nuevo trabajo lo muestra en primer plano, con una propuesta profundamente personal.
El álbum ofrece una síntesis de sus exploraciones previas: la electrónica sofisticada de Bajofondo, el pulso urbano de Peyote, la sensibilidad indie de Campo y el espíritu colaborativo que ha caracterizado su trayectoria. En Todo Esto Tampoco Soy Yo participan voces como Jorge Drexler, Sebastián Teysera, Eli Almic, Josean Log, Zeballos y Cami Rodríguez, quienes aportan matices que enriquecen este mosaico sonoro.
El título encierra un guiño filosófico: más que un disco solista, es la obra de un creador que se convierte en médium de distintas sensibilidades colectivas. “Este no soy yo, pero al mismo tiempo sí”, parece sugerir Campodónico en un juego de espejos entre la identidad personal y la creación artística.
En lo musical, el álbum es un viaje ecléctico: desde el indie pop con sabor latinoamericano de Frik, al groove brasileño de La Duda; pasando por el candombe en Milongueado y Presentimiento, la veta electrónica de Onda Expansiva y Romántico, los tintes orquestales de Milo o las experimentaciones de El Pinar y De Un Fulgor a Otro.
El focus track, Onda Expansiva, resume con claridad el sello creativo de Campodónico: un comienzo folclórico que estalla en una explosión electrónica con acentos tangueros, incorporando fragmentos de sus propias producciones previas como claves para desentrañar su universo musical.
Con este lanzamiento, Campodónico se muestra sin intermediarios: ya no se refleja solo en el vidrio del estudio, sino que se coloca frente a la cámara y se dirige directamente a la audiencia. Todo Esto Tampoco Soy Yo confirma que todo aquello que lo convirtió en una de las figuras más innovadoras de la región sigue intacto, pero con una nueva voz que se asume plenamente protagonista.