
El senador Iván Cepeda oficializó este viernes su aspiración a la Presidencia de la República dentro del Pacto Histórico, atendiendo los llamados de distintos sectores sociales y políticos que le pedían dar el paso para continuar con el proyecto progresista que lidera el presidente Gustavo Petro.
El anuncio lo hizo durante el foro “El poder de la verdad”, realizado en Pasto (Nariño), donde aseguró que su decisión responde a las solicitudes de las Madres de los Falsos Positivos de Soacha, del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, del Polo Democrático Alternativo y de “miles de ciudadanos” que le pidieron asumir esta responsabilidad.
> “Pongo mi nombre a disposición del Pacto Histórico y del pueblo colombiano, sin arrogancia y sin prepotencia, para seguir construyendo el cambio histórico”, expresó Cepeda en su intervención.
Aunque el senador reconoció que no estaba en sus planes aspirar a la Casa de Nariño, su nombre llega como un factor de peso dentro de la coalición, que atraviesa tensiones internas entre sus precandidatos Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y Daniel Quintero. Precisamente este viernes, esas disputas llevaron a que acordaran un “pacto de no agresión” para encarar el proceso electoral.
Fuentes cercanas al progresismo señalan que la figura de Cepeda podría servir como punto de unificación en el Pacto, incluso con el respaldo tácito del propio presidente Petro.
Cepeda deberá medirse en la consulta interna programada para el 26 de octubre, en la que se definirá el candidato único que competirá en el frente amplio propuesto por Petro de cara a las elecciones presidenciales de marzo de 2026.
El anuncio se dio pocas horas después de que el Centro Democrático confirmara la candidatura de Miguel Uribe Londoño, quien entró a la contienda tras la muerte de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido dos meses atrás.
Con estas dos figuras en la arena política —Cepeda desde la izquierda y Uribe Londoño desde la derecha— la carrera presidencial del 2026 empieza a perfilar a sus protagonistas, en un escenario atravesado además por la segunda etapa del juicio contra Álvaro Uribe Vélez, proceso que promete tener repercusión directa en la campaña.