Concejo de Fusagasugá aprueba ingreso a la Región Metropolitana

Foto: Concejo de Fusagasugá

Con 10 votos a favor y 8 en contra, el Concejo Municipal de Fusagasugá aprobó el ingreso del municipio a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca. La decisión, lejos de ser unánime, ha generado preocupación entre sectores ciudadanos y líderes locales, que temen que se repita el caso de municipios como Soacha, donde se ha denunciado pérdida de autonomía, demoras en la ejecución de obras y escasa participación en la toma de decisiones.

Aunque desde el gobierno departamental y distrital se ha prometido acceso a una bolsa de hasta 55.000 millones de pesos para proyectos de seguridad y desarrollo regional, críticos advierten que el ingreso a la Región podría significar una pérdida del control sobre la planeación urbana y las prioridades propias del municipio.

“Los beneficios aún no son tangibles y no hay garantías claras de que la voz de Fusagasugá será escuchada”, expresó uno de los concejales que votó en contra. Además, persisten las inquietudes sobre el manejo financiero: a la fecha, el gobierno nacional no ha girado los recursos correspondientes al presente año para la Región Metropolitana, y tampoco se ha definido con certeza si habrá apropiación presupuestal en 2026.

Este panorama ha encendido las alarmas en municipios que aún no han tomado una decisión sobre su ingreso, mientras crece una oposición legítima al modelo metropolitano, alimentada por la desconfianza en la ejecución, la transparencia y el respeto por las autonomías territoriales.

Fusagasugá se convierte así en uno de los municipios que, pese a la polémica, da el paso hacia una integración regional que promete desarrollo, pero que aún debe demostrar resultados concretos y sostenibles.