
Niños y jóvenes del país tendrán una nueva asignatura obligatoria: la Cátedra de Educación Emocional, que fue aprobada en último debate en el Congreso y ahora espera sanción presidencial para convertirse en ley. La iniciativa busca fortalecer la salud mental desde preescolar hasta grado 11, brindando herramientas para manejar emociones, prevenir riesgos psicosociales y desarrollar habilidades para la vida.
La cátedra se implementará de forma transversal y progresiva: desde el desarrollo de la empatía y el reconocimiento emocional en preescolar, hasta la prevención de adicciones, bullying y autolesiones en secundaria, y la construcción del proyecto de vida en la educación media. El enfoque será integral, científico y adaptado a cada etapa del desarrollo escolar.
El Ministerio de Educación será el encargado de formar a docentes, orientadores y cuidadores para garantizar una implementación efectiva. Con esta ley, Colombia apuesta por una educación más humana, que reconoce que el bienestar emocional es clave para el aprendizaje y el futuro de los estudiantes.