Medellín será sede de la primera Hackatón AMI CiberPaz 2025, una apuesta por la convivencia digital

El Ministerio TIC lanza en la capital antioqueña un espacio de innovación ciudadana para crear soluciones digitales con impacto social

El próximo 12 de julio, Medellín será el escenario de la primera edición de la Hackatón AMI CiberPaz 2025, un evento impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que busca fomentar la creación colectiva y la innovación ciudadana en torno a la convivencia digital.

La hackatón, que tendrá lugar en la Casa de la Música del Parque de los Deseos, invita a jóvenes, activistas, desarrolladores, creadores de contenido y entusiastas de la tecnología, mayores de edad, a diseñar soluciones digitales que respondan a retos reales de sus comunidades, promoviendo el uso ético, seguro y responsable de la tecnología.

La jornada girará en torno a los seis componentes clave del programa CiberPaz:

● Tecnología y medio ambiente

● Seguridad y confianza digital

● Diversidad e inclusión digital

● Libertades tecnológicas

● Herramientas TIC para el trabajo incluyente y seguro

● Derechos digitales y derecho de autor


Durante la hackatón, los participantes trabajarán en equipos para idear y desarrollar prototipos que den respuesta a estos ejes temáticos. Contarán con mentorías, espacios formativos y actividades colaborativas que les permitirán fortalecer sus capacidades técnicas y sociales.

Al final del encuentro, dos equipos ganadores serán premiados con incentivos en especie, orientados a apoyar el desarrollo de sus iniciativas y consolidar su impacto comunitario.

Esta es solo la primera parada del recorrido de CiberPaz por el país. La estrategia contempla más encuentros de este tipo en el segundo semestre del año en municipios y ciudades como Tibú (Norte de Santander), Cali, Bogotá, Argelia (Cauca), Bucaramanga y Cartagena.

Con la Hackatón AMI CiberPaz 2025, el Ministerio TIC refuerza su compromiso con la formación de ciudadanos digitales críticos, empáticos y comprometidos con una convivencia pacífica en entornos digitales. La iniciativa no solo impulsa la creatividad tecnológica, sino que también promueve una cultura digital basada en el respeto, la inclusión y la conciencia colectiva.

Los interesados en participar en esta edición inaugural en Medellín pueden inscribirse a través del sitio oficial del Ministerio TIC.