Ruidosa, Believe y TuneCore se unen para impulsar la equidad de género en la música latinoamericana

Un nuevo estudio pionero analizará la representación femenina y no binaria en festivales y cargos de liderazgo en la industria musical de la región.

La equidad de género en la industria musical latinoamericana da un nuevo paso con la alianza entre Ruidosa, Believe y TuneCore. Esta colaboración impulsará una investigación inédita que busca visibilizar la participación de mujeres y personas no binarias tanto en festivales de música como en cargos de toma de decisiones dentro del ecosistema musical de América Latina.

Ruidosa, festival y plataforma fundada por la artista chilena Francisca Valenzuela, ha liderado desde 2016 el activismo por una industria musical más diversa y equitativa. Ahora, con el respaldo de Believe, compañía global de música digital, y su filial TuneCore, se embarca en un estudio que promete entregar datos clave sobre la inclusión de género en el sector.

“Nuestros estudios proporcionan los datos concretos necesarios para impulsar un cambio real en la industria”, afirma Valenzuela. “Cabe preguntarse: ¿sólo existen hombres tomando estas decisiones?”.

El estudio abordará dos ejes principales:

  • Participación de género en festivales de música: A partir de un análisis actualizado —que expande un primer informe de 2016, el cual reveló que solo el 9,7% de los lineups eran femeninos— se evaluará la representación actual en escenarios de la región, considerando variables como el tamaño de los festivales y la inclusión de artistas latinas.
  • Diversidad en roles de liderazgo: Se mapeará la presencia de mujeres y personas no masculinas en posiciones estratégicas dentro de sellos discográficos, plataformas de streaming, agencias de management y promotores de festivales.

El proceso de investigación comenzó en abril de 2025 y se extenderá hasta junio. Los resultados se presentarán en agosto, y se espera que sirvan como herramienta para diseñar políticas más inclusivas.

“No se puede arreglar lo que no se mide. La medición es el primer paso hacia la responsabilidad”, señaló Andreea Gleeson, CEO de TuneCore.

“Estos estudios ofrecerán datos esenciales para construir un futuro más equitativo para todos”, agregó Alejandra Olea, directora general de Believe para las Américas.

Los estudios anteriores de Ruidosa no solo generaron conciencia, sino que también tuvieron impacto legislativo en países como Argentina, Chile, Uruguay y México, donde se han promovido leyes que exigen al menos un 30% de participación femenina en festivales masivos.

Con esta nueva iniciativa, Ruidosa, Believe y TuneCore reafirman su compromiso con una industria musical más justa, representativa y diversa.