
En un hecho sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia confirmó por primera vez una condena por maltrato animal en Colombia, marcando un hito en la protección legal de los animales como seres sintientes. El fallo ratifica la responsabilidad penal de Germán Raúl Medina Torres, quien fue hallado culpable de agredir brutalmente a Chester, un perro que sobrevivió al ataque, pero quedó con secuelas permanentes.
Los hechos ocurrieron el 5 de noviembre de 2020, en la finca La Garita, ubicada en la vereda Huertas, municipio de Málaga (Santander). Según el testimonio de Blanca Amelia Medina, hermana del agresor, Medina llegó armado con un machete y sin razón aparente atacó a Chester, quien se encontraba en el lugar.
El ataque le provocó al perro una herida de 20 centímetros en la cabeza, comprometiendo su cráneo y dejándolo ciego del ojo izquierdo, además de generarle dificultades motoras permanentes, según lo confirmaron los informes veterinarios presentados en el proceso judicial.
Gracias a la Ley 1774 de 2016, que tipifica el maltrato animal como delito, la justicia impuso a Medina una condena de 15 meses de prisión, una multa superior a 11.800 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) y la inhabilidad para desempeñar cualquier actividad relacionada con animales.
El fallo fue calificado como un avance clave por organizaciones defensoras de los derechos animales, al reconocer a Chester como víctima de un acto cruel e injustificado, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad penal por violencia contra seres sintientes.
Esta sentencia representa no solo un acto de justicia para Chester, sino también un mensaje contundente frente a la lucha contra el maltrato animal en Colombia, en un contexto donde muchas denuncias aún no logran resultados judiciales efectivos.