“Suelta Como Gabete” celebra 15 años: el fenómeno del reggaetón que empoderó la noche bogotana

Lo que comenzó como una fiesta alternativa para 30 personas en 2010 se ha convertido en un ícono de la cultura nocturna en Colombia. “Alístate Que Estoy Suelta Como Gabete”, considerada la primera fiesta de reggaetón del planeta, celebra 15 años de historia con un evento especial el próximo sábado 17 de mayo en el Centro de Eventos Autopista Norte en Bogotá.

Nacida en una época en que el reguetón apenas se abría camino en la escena local, esta fiesta rompió esquemas y marcó un antes y un después en la vida nocturna de la ciudad. Con más de 110.000 asistentes, 54 ediciones en 22 locaciones y presencia en 12 ciudades, “Suelta Como Gabete” se ha consolidado como un fenómeno cultural y social.

Más que una fiesta, ha sido un espacio de empoderamiento femenino. El 70 % del público son mujeres, y según sus creadores, el evento ha sido pensado desde el principio como un lugar seguro donde el baile, la libertad y la alegría son protagonistas. “La esencia de la fiesta siempre ha sido la energía femenina. Aquí las reglas son bailar sin parar y sentirse libre”, afirman Jimmy Pérez y Hernán Jiménez, los productores detrás de este proyecto.

La edición aniversario promete ser una noche inolvidable. La creadora de contenido Valentina Taguado encabezará la celebración, acompañada del grupo de bailarines El Escuadrón Caliente, reconocido por su potencia escénica. En las tornamesas estarán algunos de los DJs más influyentes de la escena local: Sir Philis, Paquita Gallego, El Show De Jimmy, Michi Gyal y Nina Caballero, quienes aseguran una pista encendida hasta el amanecer.

Las entradas ya están disponibles en www.allticketscol.com, con precios que van desde los $60.000 en localidad general hasta los $2 millones por palco VIP para 10 personas.

Además de la música, el evento se destaca por su impacto económico: ha generado más de 700 empleos y cuenta con una comunidad de 100.000 seguidores en redes sociales. Una celebración que no solo ha sido fiesta, sino también plataforma de cultura urbana, emprendimiento y transformación social.

Este 15º aniversario será, sin duda, la fiesta del siglo.